Ficha Técnica y Memoria del Proyecto
Jefe de diseño: Daniel Bermúdez, Ramón Bermúdez
Equipo de diseño: Juan Camilo Ortegón, Laura Dorado, Antonio Bermúdez.
Sostenibilidad: Arquitectura y Bioclimática, Jorge RamÃrez.
AsesorÃa teatral:Â ADT, Daniel Duplat
Investigación Histórica y contexto urbano: Douglas Cújar
Arquitecto local: Estudio Óptimo, Anny Marcela Peña.
Renders: Antonio Bermúdez
Texto: Ramón Bermúdez.
Todo comenzó con una iniciativa filantrópica de un canal de noticias radial en conjunto con el Ministerio de Cultura Colombiano para rescatar el teatro Municipal de Quibdó, en ruinas y abandonado desde hace varias décadas. El concurso restringido que decidieron hacer proponÃa un programa ambicioso para un teatro muy complejo con todas las prestaciones de un equipamiento de primer nivel en un solar muy estrecho y pequeño que lo hacÃa muy aparatoso desde el punto de vista urbano y técnico. El solo hecho de pensar en hacer el teatro en el pequeño lote del centro que estaba a disposición exigÃa un complejo sistema de transporte vertical para público, técnicos y carga escénica siendo que en Quibdó actualmente no hay ni un solo ascensor en funcionamiento. Por otro lado, la titánica iniciativa parecÃa inverosÃmil para un contexto como el de Quibdó. Un lugar con temperaturas extremas, humedad relativa altÃsima y lluvia constante, sumado a un contexto social y polÃtico complejo, donde solo hay que ver las ruinas de varios de los equipamientos de la ciudad que no lograron llegar a buen puerto, nos animaba a repensar el objetivo del proyecto.
A cambio de un auditorio inclinado, con poca flexibilidad y gran complejidad en cuanto equipos escénicos y de climatización, proponÃamos un espacio multifuncional plano con platea y balcones con la posibilidad montar toda clase de eventos culturales, comerciales o polÃticos.
El edificio contaba con una parrilla escénica sobre todo el espacio para permitir montajes de todo tipo, un balcón con graderÃas retráctiles, unos camerinos bien equipados y unas oficinas de administración.
ProponÃamos también mejorar la relación del nuevo equipamiento con la ciudad haciendo una pequeña plaza enfrente del edificio sobre la calle peatonal aledaña adquiriendo los predios de una bodega comercial que se interpone entre el edificio y la parte trasera de la AlcaldÃa de Quibdó, un edificio de arquitectura civil de los años 30 que valÃa la pena resaltar.